Asociación Mujeres Gitanas Alborea
Asociación Mujeres Gitanas Alborea

TODOS LOS PROYECTOS ALBOREÁ

Alboreá tiene funcionando distintos proyectos para la mujer gitana y sus familias que abarcan ámbitos como el empleo y el emprendimiento, la educación, juventud y liderazgo, atención y mediación educativa y sociocomunitaria, mujer e igualdad, salud, y la defensa de los derechos humanos y contra el antgitanismo.                                                                                               Algunos de estos proyectos son de continuidad, otros se  van incorporando nuevos , y otros más, como los de empleo, llevan activos ininterrumpidamente desde 2007.

ÁREA DE EMPLEO 

PROYECTO DE EMPLEO I-"Mejora de la Empleabilidad, Orientación, y Asesoramiento Laboral" 2024/2025

Este Proyecto de Alboreá con carácter de continuidad, lleva en activo desde 2007 y  enfocado al empleo, " Mejora de la Empleabilidad, Orientación, y Asesoramiento Laboral", Está finanaciado por la Comunidad de Madrid, y está dirigido fundamentalmente a personas desempleadas que se encuentran en situación de exclusión social. Contempla actuaciones orientadas a mejorar y potenciar su acceso al empleo normalizado facilitando la inserción laboral, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, mejorando su nivel de empleabilidad por  medio de  itinerarios personalizados de inserción laboral,  formación dirigida a la búsqueda activa de empleo a través de las nuevas tecnologías de la información, y asesoramiento en  materia de  emprendimiento, con el objetivo final de lograr su igualdad social, su empoderamiento y libre autonomía. Igualmente se realizan actividades de prospección y sensibilización empresarial que fomenten el valor de la diversidad con el fin de reducir los estereotipos en las empresas.

NUESTRO PROYECTO ESTRELLA DE CONTINUIDAD, PARA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO (2024/2025), SE PRESENTA BAJO UN NUEVO FORMATO.

Un servicio gratuíto creado para "no dejar a nadie atrás" y acompañar a los participantes y usuarios hasta la consecución de un trabajo decente", y así "rebajar los indices de pobreza" de la población de Madrid, todo ello alineado con los objetivos de la Agenda 20230.

 

Otras acciones complementarias sobre empleo, autoempleo y emprendimiento.

PROYECTO EMPLEO II : “Promover y facilitar la incorporación de la Mujer Gitana al Mercado de Trabajo” - 2024

Proyecto “Promover y facilitar la incorporación de la Mujer Gitana al Mercado de Trabajo” ejecutado en 2024:
Con este proyecto se pretende Promover la inclusión socio-laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente gitanas, por medio de itinerarios individualizados de inserciónsocio-laboral y acciones enfocadas a la mejora de su empleabilidad, a través de talleres de habilidades personales, sociales y laborales, y nuevas tecnologías de la información y ncomunicación (TICs) para aminorar la brecha digital. Técnicas de búsqueda de empleo. BAE.
También se contemplan otras acciones como atención y seguimiento personalizado a través de tutorías individuales, información, orientación, asesoramiento, motivación, y apoyo técnico y social.
Este proyecto está enmarcado en la convocatoria de subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la realización de Proyectos de Integración definidos en la Ley 15/2001, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas al 40 por 100 por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa FSE Plus 2021/2027 de la Comunidad de Madrid, Prioridad de Inclusión Social, Objetivo específico h.

PROYECTO EMPLEO 2023 

PROGRAMA:"Promover y Facilitar la Incorporación de la Mujer Gitana al Mercado de Trabajo" 2023

Este proyecto está financiado por la Comunidad de Madrid a través de la consejería de familia , juventud y asuntos sociales, y confinanciado al 40% por el fondo social europeo, en el marco del programa FSE Plus, mediante la convocatoria de subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, para acciones dirigidas a la realización de proyectos de integración definidos en la ley 15/2001, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid.

Con este proyecto se pretende promover la inclusion sociolaboral de mujeres en situacion de vulnerabilidad, principalmente, de mujere gitanas, por medio de Itinerarios Individualizades de Insercion Sociolaboral y otras acciones enfocadas a la mejora de su empleablilidad a traves de talleres de habilidades personales sociales y laborales, nuevas tecnologias de la información y la comunicación (TICS) para aminorar la brecha digital, acciones BAE con distintas técnicas de búsqueda de empleo.

Tambien se contemplan otras acciones como atención y seguimiento personalizado, a través de tutorias individuales, información , orientacion y asesoramiento, motivación y apoyo técnico y social.

En el último cuatrimestre de 2023, 18 mujeres participaron de las cuales un 55,56 % son perceptoras de RMI/PII y de las cuales 27,78% han conseguido insertarse en el mundo laboral.

 OTROS PROYECTOS DE ALBOREÁ: 

PROGRAMA AVANZA

PROGRAMAS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER GITANA 

El Programa Avanza es un Programa dirigido a mujeres gitanas para asistencia, acompañamiento y empoderamiento de mujeres gitanas en situaciones vulnerables y en riesgo de exclusión social. El objetivo es rebajar las situaciones de vulnerabilidad de aquellas mujeres gitanas que partiendo de la doble discriminación (mujer y gitana) están expuestas a la intersección de otros factores de discriminación (precariedad socio-económica, discapacidad, población inmigrante, etc.) Proyecto financiado con Fondos Propios.

PROGRAMA DE GESTIÓN Y ACTIVIDADES DE ABOREÁ

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades financia este programa cuya concesión está destinada a apoyar al movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal para el mantenimiento de las actividades habituales de las entidades y su funcionamiento.

Proyecto de Mediación Escolar

PROYECTO COBRANDO IMPULSO HACIA EL ÉXITO ESCOLAR

Es un programa de igualdad de género sobre Mediación intercultural en el Centros Educativos para aminorar el riesgo social de la infancia y adolescencia gitana vulnerable, principalmente de las niñas y adolescentes gitanas. Promociona la figura de la mediadora gitana en el centro escolar como un referente positivo, y desde una perspectiva de género. Se ha llevado a cabo con mucho éxito en 4 colegios e institutos de la CM. Proyecto autonómico financiado por la Comunidad de Madrid. –

Proyecto de Liderazgo Juvenil 

HORIZONTES DE OPORTUNIDAD "JUVENTUD GITANA”

Escuela de liderazgo para promover la igualdad género y oportunidades. Talleres de Liderazgo dirigido principalmente a mujeres jóvenes gitanas, aunque está abierto a participación masculina, para que se empoderen en el marco del mainstreaming, con el objeto de avanzar efectivamente en la igualdad de trato y no discriminación de la mujer en el seno de la población gitana, además de los valores generales de igualdad de oportunidades con enfoque de género, nuevas masculinidades, liderazgo femenino y feminista gitano. Es un proyecto estatal llevado adelante con fondos propios.

Proyecto de Salud

Empodérate/Cuídate

Desde la perspectiva de género y sociocultural, se trata de hacer comprensible a mujeres gitanas de todas las edades la importancia del autocuidado como clave de empoderamiento: responsabilizarse del bienestar subjetivo y aprender a hacerlo. Desde el encuentro intergeneracional, el Programa promociona la salud (física, psicológica y social) mediante talleres educativos y asesoramiento para la derivación a recursos de salud especializados. Asimismo, revierte positivamente en la adquisición de hábitos saludables en las familias. Proyecto estatal financiado con fondos propios. 

Defensa de los Derechos Humanos

Promoción, divulgación y defensa de los Derechos Humanos implicando directamente la participación de la comunidad gitana

Entidad financiada por la Comunidad de Madrid

Acceso a la Escuela Virtual de Igualdad en nuestra web a través del enlace a este programa formativo  (programa de formación online del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades).
http://escuelavirtualigualdad.es

¡¡CONTRA EL ANTIGITANISMO,  NI UN PASO ATRÁS!!

NOVEDADES:

2 DE MAYO 2015 

ALBOREÁ CONDECORADA CON

LA MEDALLA DE PLATA

DE INTERVENCION SOCIAL

DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Contacto

Asociación Mujeres Gitanas Alborea
C/ Javier de Miguel, 92, Blq. 2
Local 7.-  C.P. 28018  Madrid

Teléfono/Fax:           

912 4 61 478

E-mail: 

alboreaproyectos@gmail.com 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación Mujeres Gitanas Alborea